
BIENVENIDOS AL VI ENCUENTRO DE REDES DE TALLERES DE LA POSVENTA PLURAL
en motortec. AUDITORIO DEL PABELLÓN 7Viernes 25 de abril de 2025. De 10:30 a 13:30 horas



BIENVENIDOS AL VI ENCUENTRO DE REDES DE TALLERES DE LA POSVENTA PLURAL
EN MOTORTEC. AUDITORIO DEL PABELLÓN 7Viernes 25/04/2025. De 10:30 a 13:30 h

Plazas limitadas, asignadas por orden de inscripción
Networking sobre la realidad actual de las Redes de Talleres y los desafíos de futuro que enfrentan gestores, reparadores miembros y proveedores
¿Qué valoración hacen tanto los talleres como los automovilistas, en estos momentos, de las Redes de Talleres? ¿Y sus proveedores?
Presentación del estudio, inédito, sobre el “Conocimiento y percepción de Marca de las Redes de Talleres que operan en España 2025”
Actualización de estudios: «Huella digital de las Redes de Talleres» y «Valoración del cliente corporativo: renting y aseguradoras«
Un encuentro dirigido a
-
Gerentes y propietarios de talleres de marca e independientes
-
Gestores de flotas públicas y privadas
-
Responsables de posventa del canal autorizado de marca
-
Responsables de redes de talleres
-
Profesionales del sector asegurador
-
Profesionales de las compañías de renting
-
Profesionales de la fabricación y distribución de recambios
-
Profesionales de empresas proveedoras de productos y servicios para el taller
Preguntas a las que responderemos
-
¿En qué momento se encuentran las redes de talleres? ¿Qué están aportando? ¿Qué más pueden aportar ante los cambios que supone la nueva movilidad?
-
¿Cómo han contribuido a modernizar a los talleres?
-
¿Han conseguido convertirse en auténticas marcas de taller?
-
¿Han logrado sus objetivos de fidelización hacia los productos y servicios de quien las promueve?
- ¿Cómo las valoran los talleres? ¿Y los clientes? ¿Las conocen?
El Blog del Encuentro de Redes de la Posventa Plural

Las redes de talleres mejoran hasta un 15% la eficiencia media de sus reparadores adheridos y hasta un 28% el precio de su mano de obra
Los talleres de reparación de vehículos que forman parte de redes son significativamente más eficientes y rentables. Es la principal conclusión del VI Encuentro de Redes de Talleres organizado por la iniciativa Posventa Plural en colaboración con Motortec, la feria de la posventa más importante del Sur de Europa, en Ifema.

Talleres abanderados: más eficiencia, mayor rentabilidad y mejor defensa del precio/hora
Los talleres integrados en redes de reparación muestran mejores indicadores de eficiencia y rentabilidad que los independientes, según se expuso en el VI Encuentro de Redes de Talleres de la Posventa Plural. Datos como una mayor eficiencia operativa (hasta el 95% en carrocería), precios/hora más altos y una rentabilidad superior en el uso de materiales refuerzan el valor del abanderamiento. Estas ventajas se atribuyen a una gestión más profesionalizada, acceso a formación continua, herramientas tecnológicas y acuerdos de compra. El estudio presentado por Víctor Gámez concluye que pertenecer a una red mejora la competitividad y sostenibilidad del taller.

Midas, Norauto y Carglass, redes más conocidas por el automovilista
Las redes de talleres consolidan su valor percibido entre profesionales y automovilistas
Durante el VI Encuentro de Redes de Talleres, Enrique Gómez, socio director de Inizia MGC, presentó el estudio demoscópico “El valor de las redes en el sector de la posventa, 2025”. El informe revela que los talleres valoran especialmente el apoyo de las redes en aspectos como imagen corporativa, acceso a recambios, formación técnica y digitalización del negocio. Sin embargo, se detecta margen de mejora en la generación de negocio por parte de las redes, tanto en clientes corporativos como particulares. “Los talleres abanderados consolidan una experiencia positiva gracias a la capacidad de respuesta de las redes”, señaló Gómez.
Por parte del automovilista, el estudio confirma que lo más valorado en su paso por el taller es la calidad de la reparación (7,89 sobre 10), la confianza en el personal (7,87) y la solvencia técnica (7,82). En cuanto a notoriedad de marca, tres enseñas de mecánica rápida —Midas, Norauto y Carglass— lideran la clasificación, tanto en recuerdo espontáneo como en sugerido, manteniendo su posición desde el anterior estudio de 2022.

El renting: 1.317 millones de negocio para el taller
El renting ya representa casi el 9% del negocio de la posventa en España, con una facturación que supera los 1.300 millones de euros en 2024. A pesar de representar solo el 3,2% del parque, su aportación al taller casi triplica ese peso gracias a un uso intensivo y mantenimientos incluidos. Solo en mecánica, el renting generó más de 862 millones, y en carrocería, cerca de 455 millones. Además, el recambio sigue ganando protagonismo: ya supone el 63% de la factura media, con subidas destacadas en el precio de piezas y mano de obra. Cataluña, Madrid y Andalucía concentran el mayor volumen de flotas. Una realidad que, según la AER, refuerza la alianza entre renting y redes de talleres como motor de una movilidad eficiente y sostenible.

El 60% de las redes de talleres no tiene una presencia digital adecuada
En un mundo donde la mayoría de las decisiones de compra comienzan con una búsqueda en Google, tener visibilidad en Internet ya no es una opción, sino una necesidad estratégica. El cliente de hoy investiga, compara y elige online. Y eso incluye también la elección del...
Organiza

En el marco de

Contacta con nosotros
¿Dudas? ¿Sugerencias? Ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y contactaremos contigo.